
En la actualidad es profesor de saxofón en el Conservatorio de Bruselas y profesor de orquestación y dirección de orquesta en el Conservatorio de Música de Esch-sur-Alzette (Luxemburgo).Como solista o director de orquesta ha grabado unos 60 discos compactos y actuado por todo el mundo. Acompañó a los mejores saxofonistas en las Jornadas Europeas de saxofón en Dinant en 1990 y en los Congresos Mundiales del saxofón en Minneapolis (Minnesota, 2003) y Ljubljana (Eslovenia 2006).
Como compositor, Alain Crepin, escribió numerosas obras para banda sinfónica, así como una gran cantidad de piezas instrumentales solistas con acompañamiento de piano. La mayoría de estas composiciones han sido grabadas en CD e interpretada por bandas y orquestas.
Para acceder a su página pincha AQUÍ
Para acceder a los mp3 de sus composiciones pincha encima de la agrupación y se abrirá una venta en la cual tiene que seleccionar la obra que quieres escuchar y el navegador te descargará un mp3:
Aquí os dejo el audio de Celine Mandarine, interpretado por Álvaro Hormachea alumnos de 4 EE.EE en el concierto de San Migueluco en Mayo de 2012.
La obra consta de tres partes sucesivas. Cada una de ellas cuenta con un ritmo distinto, cuando la escuchamos podemos imaginar la actividad realizamos en el día. Se inicia con un amanecer, con un ritmo muy tranquilo y un carácter dulce. Después comienzan las actividades y el ajetreo diario con un ritmo más vivo y articulado. Por último, retoma el Tempo Primo finalizar el día y acostarse.
Esta pieza fue compuesta para la primera audición pública de Céline, hija del compositor.
Una pieza muy fresca y didáctica.
La obra consta de tres partes sucesivas. Cada una de ellas cuenta con un ritmo distinto, cuando la escuchamos podemos imaginar la actividad realizamos en el día. Se inicia con un amanecer, con un ritmo muy tranquilo y un carácter dulce. Después comienzan las actividades y el ajetreo diario con un ritmo más vivo y articulado. Por último, retoma el Tempo Primo finalizar el día y acostarse.
Esta pieza fue compuesta para la primera audición pública de Céline, hija del compositor.
Una pieza muy fresca y didáctica.
Muy bién explicado
ResponderEliminarPodrías decir porque llamó a la obra Celine Mandarine, lo de Celine esta claro pero lo de mandarine?
ResponderEliminarYo ya lo sé si quieres q te lo explique contesta a este comentario y por cierto has echo una genial explicacion
Me podrían decir porque le llamo Mandarines? Gracias
Eliminar